Porque todo profesional al recibirse no sólo adquiere el derecho irrenunciable de ejercer su profesión, sino también las obligaciones que su título le confiere en función de lo que su actuación profesional implica para la sociedad, entre ellas el cumplimiento de las normativas legales como la obligación de matricularse para estar habilitado ejercer su profesión.
A continuación se publica una importante oportunidad para postularse ante SIAPE (Sistema Único Provincial de Administración de Personal).
El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires presentó dos exitosos seminarios sobre Metodologías Ágiles y Scrum que concentraron la atención de una enorme cantidad de matriculados e interesados. Si las querés volver a ver, o no las viste te las proponemos en dos videos que presentamos.
Te presentamos los principales temas que abordamos en estos tiempos y están a tu disposición para cuando lo quieras consultar.
El CPCIBA informa a los Peritos Auxiliares de Justicia que a partir del 1° de febrero de 2016, es obligatorio el uso del sistema de "Notificaciones Electrónicas y Presentaciones Digitales" creado por la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Buenos Aires y el Colegio de Abogados de la Pcia. de Buenos Aires. El sistema afecta a Abogados, Magistrados, Auxiliares de Justicia y todos los organismos judiciales de la provincia. Objeto: reemplazar las notificaciones en papel por notificaciones digitales. Hasta el primer día hábil del mes de mayo 2016, coexistirá el sistema de Notificaciones Electrónicas con el tradicional esquema de presentaciones (papel) a fin de dar un tiempo de adaptación. Ingresá en la noticia y verás cómo empezar a utilizarlo.
Días pasados, en el Colegio de Abogados de La Plata se llevó a cabo la jornada organizada por el Instituto de Derecho Informático con el auspicio y la participación del Consejo de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires.
En un auditorio conformado por docentes alumnos y profesionales se trataron dos temas de gran relevancia en un mundo que en la actualidad se caracteriza por su alto grado de digitalización: Informática Forense y Cibercrimen; y Diseño de aplicaciones para dispositivos móviles.