Días atrás, nuestro Consejo firmó un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional con el Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones y generar nuevas oportunidades de desarrollo profesional.
El acuerdo fue suscripto por nuestro Presidente, Pablo Barbosa, y por Alejandro Terriles, Presidente del Colegio de Sociólogos, en un encuentro que contó además con la participación de nuestra Vicepresidenta I, María Martha Thomas Svane, y de Gabriel Savaloff, vocal de la comisión directiva y enlace con la FEPUBA.
Durante la reunión, las autoridades coincidieron en destacar la importancia de construir sinergias entre entidades profesionales de menor porte, que al complementarse pueden potenciarse mutuamente, sumar capacidades y generar un impacto positivo en sus comunidades colegiadas.
A través de este convenio, ambas instituciones impulsarán acciones conjuntas orientadas a la investigación y el desarrollo de proyectos, la capacitación, la transferencia tecnológica y la organización de actividades académicas y de formación continua. También se trabajará en temas de gran actualidad, como la ciudadanía digital, la inteligencia artificial, la firma digital y el sello de competencia, una herramienta que representa la versión digital del tradicional sello profesional y que permitirá validar competencias de manera segura y moderna.
El Presidente del Colegio de Sociólogos manifestó un especial interés en avanzar en estos proyectos, mientras que desde nuestro Consejo, a través del Observatorio de Profesiones, seguimos desarrollando iniciativas vinculadas a la innovación, la acreditación de competencias y la transformación digital. En este proceso, Gabriel Savaloff viene colaborando activamente para consolidar una base sólida de cooperación y conocimiento compartido.
Este acuerdo refleja nuestro compromiso permanente con la innovación, la colaboración interdisciplinaria y el crecimiento profesional. Desde el CPCIBA celebramos este nuevo paso que fortalece los lazos institucionales y nos permite seguir construyendo, junto a otras profesiones, un futuro más integrado y tecnológico para toda nuestra comunidad colegiada.





